Sello metálico vs sello de goma: ¿Cuál elegir para tus rodamientos?

Cuando se trata de proteger los rodamientos, el tipo de sello puede marcar una gran diferencia en el rendimiento, la durabilidad y el mantenimiento. Aquí te explicamos las diferencias clave entre sellos metálicos y sellos de goma, para que puedas tomar la mejor decisión según tu aplicación.

 

🛡️ Sello metálico (Z, ZZ)

 

  • Material: Generalmente acero o chapa metálica.

  • Ventajas:

    • Alta resistencia a la temperatura.

    • Buena protección contra partículas grandes.

    • Menor fricción, ideal para altas velocidades.

  • Desventajas:

    • No es completamente hermético.

    • Menor protección contra humedad o polvo fino.

  • Aplicaciones típicas: Motores eléctricos, herramientas rotativas, maquinaria de precisión.

 

🧽 Sello de goma (RS, 2RS)

 

  • Material: Goma sintética (nitrilo, vitón) sobre un soporte metálico.

  • Ventajas:

    • Excelente sellado contra polvo, agua y contaminantes.

    • Mayor protección en ambientes agresivos.

    • Ideal para aplicaciones con vibración o suciedad.

  • Desventajas:

    • Mayor fricción que el sello metálico.

    • Menor tolerancia a temperaturas extremas.

  • Aplicaciones típicas: Maquinaria agrícola, equipos forestales, ambientes húmedos o polvorientos.

⚖️ ¿Cuál elegir?

 

Factor Sello Metálico (zz) Sello de Goma (rrs)
 Protección contra polvo  Media Alta
Resistencia al agua Baja Alta
Fricción Baja Media
Temperatura extrema Alta Media
Velocidad Alta Media
Costo Generalmente menor Generalmente mayor

 

🧠 Recomendación Rodalin

 

  • Si tu aplicación requiere alta velocidad y baja fricción, opta por sello metálico.

  • Si trabajas en ambientes húmedos, polvorientos o con vibración, el sello de goma es tu mejor aliado.

 

Recuerda que en Rodalin siempre estaremos para ayudarle a tomar la mejor decisión.

Escribir comentario

Comentarios: 0